LOS SINDICATOS
CSIF, UGT Y CCOO HAN COMPARECIDO HOY EN LAS CORTES DE ARAGÓN PARA SEGUIR
REIVINDICANDO EL PAGO DEL VERANO AL PROFESORADO INTERINO Y EXPONER AL MISMO
TIEMPO LA SITUACION ACTUAL
DE LA EDUCACIÓN ARAGONESA
Hoy, 19 de febrero de 2013 la Cámara
Aragonesa ha citado a los sindicatos más representativos de
la enseñanza en Aragón en respuesta a la
petición que hicieron el pasado 28 de noviembre de comparecer para solicitar la
retirada de la Disposición
Transitoria 25ª de la
Ley de Presupuestos de Aragón de 2013, por la que se dejaba
sin efecto el Acuerdo firmado entre la Administración y
estos tres sindicatos en cuanto al cobro del verano del profesorado interino
por trabajar el curso completo.
En primer lugar, las citadas organizaciones
han expresado su malestar por la tardanza y lo extemporáneo de esta
comparecencia cuando ya hace dos meses que se aprobaron los Presupuestos de
Aragón. Han sugerido atender con más prontitud solicitudes como ésta,
condicionadas en el tiempo. Después se ha criticado la falta de respeto a la
negociación colectiva y a la falta de sensibilidad con las necesidades de los
centros públicos y de su profesorado.
Posteriormente han ido desgranando y denunciando
las consecuencias de los recortes en educación consignados en los Presupuestos
de la Comunidad :
subida de ratios, supresión de unidades, cupos y plantillas, reducción y demora
de las partidas de funcionamiento, desmantelamiento de la formación del profesorado,
falta de infraestructuras,…
Igualmente han denunciado la deficiente
gestión de las becas de comedor y de libros de texto pues no se ha respondido a
las necesidades de las familias en este momento y que desbordan la capacidad de
intervención de los equipos directivos.
Han criticado la dejación de
responsabilidades de la
Administración en la implantación o continuación de programas
educativos: bilingüísmo, PROA, mejora de resultados, a coste cero o bajo coste
y previa competencia entre centros, en vez de garantizar recursos para la
calidad de todos.
Finalmente estas organizaciones han pedido a
sus señorías que velen por la calidad democrática que consideramos deteriorada
cuando se dificulta, niega o incumple la negociación colectiva y el consenso en
la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario