El padre de este “Decretazo” se llama Agustín García Inda y es el Secretario General Técnico (en
realidad el viceconsejero de educación), él es el responsable del mismo, parece que ha querido
llevar las directrices políticas de su partido hasta el extremo; por ello consideramos que el Decreto
debería llevar su nombre.
CC.OO. hará todo lo posible para que la vida del mismo sea lo más corta posible; además del
recurso, continuaremos promoviendo protestas unitarias junto al resto de sindicatos. Es una
reivindicación prioritaria de este sindicato y será una de las primeras exigencias ante posibles
cambios de gobierno.
LOS FU NDAMEN TOS MÁS IMPORTAN TES DEL RECURSO:
SE VULNERAN LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD JURÍDICA Y DE JERARQUÍA
NORMATIVA, HAY UNA FALTA DE HOMOGENEIDAD EN LOS CRITERIOS DE
PERMANENCIA EN LISTAS Y SE QUIEBRA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TRATO.
- Las situaciones de baja maternal están mal reguladas.
- La posibilidad de diferir la eficacia de las listas no está fundamentada.
- Se pueden producir decaimientos encubiertos de listas.
- El decaimiento de listas como sanción tras la evaluación de la función docente vulnera el
Estatuto Básico del Empleado Público.
- Hay elementos importantes de arbitrariedad en la regulación de las listas.
- Hay una vulneración de derechos por el efecto retroactivo de la nota de oposición, en relación
a las consecuencias de las notas antiguas en la formación de las listas, sin que haya nueva
oposición por medio.
miércoles, 28 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
DOÑA ERRE QUE ERRE
Una nueva faena del Departamento
de Educación hacia los centros educativos nos reafirma en la petición realizada
desde hace tiempo en CCOO de la dimisión de la Consejera y de su brazo
derecho, el Secretario General Técnico. Cada vez hacen más méritos.
Estaba claro que las prisas del
PP en aprobar la LOMCE
(30 de diciembre pasado) tenía por objetivo, pasando por encima de todas las
piedras que se le pusieran en el camino, que sus desarrollos en las Comunidades
Autónomas estuvieran en marcha y preparados para el 1 de septiembre de 2014
para mayor gloria del nefasto protagonista de estos más de dos últimos años en
el sector, apellidado Wert, y que está intentando dejar a la enseñanza pública
como un solar.
El Gobierno de Aragón, a diferencia
de otras Comunidades Autónomas que han denunciado este correcalles, está
haciendo sus deberes como la voz de su amo que es y está enfrascada en su labor
de adecuar los currículos de Primaria y de Formación Profesional Básica en un
tiempo record para que en el nuevo curso estén sobre el papel todas las
modificaciones que conlleva la nueva ley educativa en estas enseñanzas que
primero saltan al ruedo educativo.
Han programado para este mes de
mayo, para hacer ver que escuchan a la comunidad educativa, una serie de
iniciativas que, al estar obligadas por ley, no les queda otra y que son:
Convocatoria de Mesa Sectorial de Educación para informar de las novedades,
Mesa técnica, por cierto solicitada por CCOO para tratarlas más en
detenimiento, así como enviados los textos al Consejo Escolar de Aragón para su
Informe, que como no es vinculante…
La experiencia de estos más de
dos años con este gobierno nos hace pensar que nada va a cambiar en su idea de
sacar adelante en Aragón una Ley que ha nacido muerta en el Parlamento español,
que hay una propuesta de derogación cuando el PP no tenga mayoría absoluta, una
Ley que CCOO no nos hemos cansado de decir que nace sin ningún consenso, que es
ideológica y que aparta a la escuela de su principal papel de equilibradora de
oportunidades. Lo vamos a empezar a sufrir en Aragón a partir del curso
próximo.
Pues a pesar de todos estos
antecedentes, el Gobierno del PP en Aragón, como aquel título de nuestro
querido Paco Martínez Soria, DON ERRE QUE ERRE pero esta vez disfrazado de
Consejera, nos va a meter el cambio educativo en cómodos plazos: este año la
mitad de primaria y la FP
básica, en próximos cursos el resto de primaria, la ESO , el bachillerato, FP…
Y a todo esto, el profesorado
sufriendo en sus carnes toda serie de recortes en sus derechos laborales, de
condiciones de trabajo, aumento de ratios, más horas lectivas en secundaria,… y
que añaden ahora además la incertidumbre de una reforma educativa aplaudida por
la derecha más rancia de este país.
Los centros educativos no pueden
más. Además de lo que ha supuesto ese bilingüismo “low cost” para primaria,
reducción de apoyos y desdobles en secundaria, reducción de ciclos formativos y
pago por ellos, ahora se encuentran con la incertidumbre de lo que les deparará
este futuro incierto que es casi presente, ya que por obra y gracia de este
seguidismo inhumano y sin sentido y pasando por encima de todas las opiniones
que piden un retraso en esta aplicación, se van a encontrar con una reforma, la
séptima de la democracia, que no les ha dado tiempo de asimilar.
Menos mal que para organizarse y
reciclarse, el Departamento aconseja “utilizar el verano”. Todo con el fin de
que a 1 de septiembre el personal esté ya preparado para hablar con un nuevo
vocabulario: estándares de aprendizaje, asignaturas específicas, proyecto de
centro, …
El profesorado sabe que una parte
de los contenidos de las reformas educativas suponen los mismos perros pero con
distintos collares pero en este caso hay algo mucho más grave: esta reforma es
segregadora aunque no lo reconozcan. El tiempo da y quita razones y habrá que
esperar para constatar esta aseveración. Pero mientras tanto, alguna generación
de estudiantes se verá atrapada entre LOE y LOMCE y que la profesionalidad del
profesorado seguro que mitigará. Como ha hecho siempre.
Pero ya estamos cansados de que
cada partido que llega al gobierno traiga bajo el brazo su reforma educativa.
En este país tiene que ser posible que alguna vez haya un gran acuerdo
educativo que nos aparte de estos vaivenes. Nos lo merecemos. Lo merece la
escuela pública.
jueves, 15 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
CARTA DE PROTESTA DEL CLAUSTRO IES VEGA DEL TURIA
El Claustro del IES Vega del Turia de Teruel manifiesta, mediante el siguiente documento enviado a la Directora Provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Teruel y al Director General de Ordenación Académica, el rechazo y perplejidad ante la supresión de un Ciclo Formativo de Grado Superior en este centro y el traslado de este ciclo a la Escuela de Hostelería.
Ante la publicación aparecida el 7 de mayo en la
página web del diario digital “Aragón_hoy” de la oferta formativa de Formación
Profesional de Aragón, este Claustro de profesores – que no había tenido
conocimiento previo de la misma - , muestra su perplejidad por los métodos
faltos de transparencia y poco democráticos utilizados en la decisión de
trasladar el C.F.G.S. “Guía, información
y asistencias turísticas” (HOT303) a la Escuela de Hostelería y solicita de la Administración Educativa
las aclaraciones oportunas sobre los puntos señalados más abajo:
1.- El traslado de este ciclo - que lleva impartiéndose en nuestro centro
desde el curso 2000/2001 - a la “Escuela Superior de Hostelería de Aragón”,
teniendo en cuenta que se transformará en “Escuela de Hostelería de Teruel” y
que, además, conservará el profesorado ya existente en la misma. No se ha
tenido en cuenta la trayectoria de este ciclo y los esfuerzos del profesorado
del IES, que ha pasado por un proceso selectivo, y por coordinar, organizar y consolidar estos
estudios para ofrecer a los estudiantes una oferta educativa de calidad
en la que se incluye la participación en
programas europeos. Este cambio supone un agravio hacia los docentes, tanto de
idiomas, como de FOL y Hostelería y Turismo, que durante todos estos años ha
estado comprometido con la impartición de las diversas materias pertenecientes
a este Ciclo Formativo y que además ahora desconoce el profesorado con el que se va a cubrir las
plazas de la especialidad de Hostelería y Turismo.
2.- La transformación de dicha Escuela en centro público totalmente
independiente. Teniendo en cuenta que la Escuela Superior
de Hostelería de Aragón dependía administrativamente del IES Vega del Turia
desde el curso 2000/2001 y que en este Centro se imparte el C.F.G.S. “Guía,
información y asistencias turísticas” (HOT303) desde ese mismo curso, ¿por qué
dicha Escuela se crea como una figura independiente y no se adscribe a la Familia Profesional
de “Hostelería y Turismo” del IES Vega del Turia, tal y como ocurre en el IES
Miralbueno de Zaragoza? Esto supondría, por otra parte, un ahorro considerable
en cuanto a Jefaturas de Departamento y Dirección, a tener en cuenta a la hora
de pensar en la racionalización del gasto público.
3- El hecho de que, habiendo decidido que dicho ciclo se imparta en la Escuela de Hostelería,
sorprendentemente se le haya concedido traslado definitivo al IES Vega del
Turia a una profesora de esta familia profesional el día anterior a la
publicación de la nueva oferta formativa, sin prever que dejará de impartirse
en el Centro con la consiguiente lesión de derechos para dicha profesora.
4.- La falta de información, comunicación y petición de opinión a la Comunidad Educativa
del IES Vega del Turia, que en ningún momento ha sido consultada previamente a
la publicación oficial de la nueva oferta formativa.
Por estas
razones, el Claustro de profesores manifiesta su rechazo al traslado del
C.F.G.S. “Guía, información y asistencias turísticas” (HOT303) a la recién
creada Escuela de Hostelería de Teruel, ya que genera un perjuicio considerable
al Instituto en los Departamentos tanto de Lenguas Extranjeras como de
Formación y Orientación Laboral, los cuales sufrirán una pérdida importante de
horas lectivas.
Teruel, a 12 de mayo de 2014
El Claustro de Profesores del IES Vega del Turia
Imagen de archivo |
viernes, 9 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Comisiones Obreras Aragón. CCOO apoya la huelga de estudiantes del próximo 8 de mayo
Comisiones Obreras Aragón. CCOO apoya la huelga de estudiantes del próximo 8 de mayo
Adjuntamos el manifiesto del Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón (CEPA), un llamamiento a secundar la movilización en contra de los recortes aplicados a la enseñanza.
"Desde el Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón queremos llamar a los estudiantes aragoneses a secundar y participar en la huelga de estudiantes convocada por diversos colectivos y asambleas desde la base para este 8 de mayo así como la manifestación que tendrá lugar ese mismo día a las 11:00 en la Plaza San Francisco.
Mediante esta huelga, los estudiantes denunciamos la falta de reforma y de correcto acondicionamiento de algunas instalaciones educativas, como puede ser la Facultad de Filosofía y Letras, cuya reforma sigue paralizada.
Durante este año hemos sufrido un descenso de la partida de becas, el retraso en las concedidas y la denegación de estas que está llevando a cabo el Ministerio de Educación, que está suponiendo la expulsión de muchos estudiantes de la Universidad por no poder asumir los costes de sus estudios o el aumento de los préstamos bancarios para universitarios, siguiendo el modelo estadounidense donde los niveles de endeudamiento estudiantil son altísimos.
En Aragón, estamos asistiendo a la implantación de la FP Dual, lo que supone un deterioro de la formación que reciben los estudiantes de Formación Profesional, en cambio las empresas salen beneficiadas, obteniendo mano de obra en la mayoría de los casos gratuita.
Este 8 de mayo tenemos una oportunidad para demostrar que estamos hartos de ver como se sigue mercantilizando la enseñanza y expulsando así a los estudiantes que no puedan permitírselo de ella, de ver como recibimos una formación destinada a que seamos mano de obra barata para las empresas y bancos.
Queremos además mostrar que estamos dispuestos a parar esta ofensiva neoliberal en las calles, una vez más y cuantas sean necesarias, para luchar por nuestro derecho a una educación laica, gratuita y de calidad para todos y todas."
martes, 6 de mayo de 2014
BAREMOS DEFINITIVOS CONCURSO DE TRASLADOS
Publicadas las adjudicaciones definitivas del Concurso de Traslados.
Enlaces:
MAESTROS
SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS
Enlaces:
MAESTROS
SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)