Desde CCOO Enseñanza Teruel denunciamos el incumplimiento
del Real Decreto 132/2010 de 12 de
Febrero, por parte del Ayto. de Alcañiz y el Departamento de Educación, por el
que se establecen los requisitos mínimos de los centros educativos, respecto a
las nuevas instalaciones del Centro de
Educación para Adultos “Río Guadalope” de Alcañiz.
El artículo 3
punto 2.a) de este Real Decreto indica que el centro educativo debe de situarse
en un edificio independiente y destinado
exclusivamente al uso escolar. No sólo no es independiente ya que está
situado en los bajos de un edificio de viviendas tuteladas sino que se comparte
el espacio con el “Centro de Emprendedores” que nada tiene que ver con la
actividad docente ni educativa.
Los apartados
b) y c) del artículo 3 regulan las condiciones de seguridad estructural, de seguridad en caso de
incendio, de seguridad de utilización, de salubridad, de protección frente al
ruido y de ahorro de energía, así como la indicación que los espacios en los que se desarrolle la
práctica docente deben tener ventilación
e iluminación natural y directa desde el exterior. Hemos detectado las
siguientes irregularidades en estas instalaciones:
El taller de cocina, sin ventilación natural, es de reducidas dimensiones incumpliendo los 5 m2 por alumno que dispone el reglamento para laboratorios, talleres, etc…
Tampoco cumple con la condición de ahorro de energía al disponer de dos aulas - aula mentor y aula de secundaria- que no disponen de luz natural por no tener ventana y obliga al consumo de energía constante, tanto en el alumbrado permanente como la ventilación por aire acondicionado.
No existe salida de emergencia señalizada. Elemento de seguridad recomendable en cualquier espacio público más aún en un centro educativo con un alto aforo de usuarios.
El apartado e) de este mismo punto 2 regula los Aseos y servicios higiénico-sanitarios adecuados al número de puestos escolares, a las necesidades del alumnado y del personal educativo del centro.
Dispone de un solo baño masculino y otro femenino para más de 300 alumnos/as compartido con la plantilla del profesorado, que nos parecen totalmente insuficientes.
Dudamos seriamente que se cumpla el requerimiento de 1,5 m2 por cada puesto escolar que regula el artículo 14 apartado a) de este Real Decreto en el aula de Formación Inicial debido a su reducido tamaño.
Por todas
estas irregularidades vamos a trasladar esta denuncia a la Junta de Personal Docente del Servicio Provincial de Educación de
Teruel así como al Comité de Empresa
del propio Ayto de Alcañiz, ya que las personas que realizan sus funciones
en este centro de trabajo pertenecen a estos dos colectivos, para que soliciten
de manera urgente un Plan de Emergencia
y Evacuación a los Servicios de Prevención de riesgos laborales
correspondientes, y para que denuncien desde sus ámbitos el incumplimiento de
la normativa que regula los requisitos
mínimos de los centros educativos mencionada anteriormente.
Desde el Sindicato de Enseñanza
de CCOO de Teruel no aceptamos que se ponga en riesgo la seguridad de los
trabajadores y trabajadoras, ni de los usuarios de este centro educativo, a la
vez que denunciamos el incumplimiento de las
normativas vigentes por parte de las propias administraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario