LOS RECORTES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR EN EL
MEDIO RURAL PONDRÁN EN GRAVE PELIGRO LA F.P. EN LOS PUEBLOS DE ARAGÓN Y PUEDE SER UN
GOLPE INSUPERABLE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MUCHAS ZONAS Y COMARCAS
El Departamento de Educación no
ha hecho público el mapa de la
F.P. ni ha dado información oficial alguna, pero desde hace
días se está informando a los institutos del medio rural que para el curso
próximo no podrán matricular alumnos en muchos de los Ciclos Formativos de
Grado Superior que ahora imparten: esto no tiene nada que ver con el número de
alumnos matriculados o sus expectativas, sino con la decisión de recortar
presupuestos.
CC. OO. denuncia públicamente
este nuevo atropello contra la enseñanza pública. Es una medida que no se
sustenta en estudio objetivo alguno, sino que se esconde para evitar las
protestas, que se está tomando de espaldas a los sectores afectados y que no se
ha negociado con nadie.
Según un estudio de CC OO en
estos momentos tenemos en la enseñanza pública de Aragón unos 180 ciclos
formativos de grado superior implantados, de los cuales corresponden al medio
rural 7 en Teruel, 14 en Huesca y 23 en Zaragoza, en total 44. No hay cifras
oficiales, pero los datos recabados nos indican que los recortes pueden ser muy
profundos y afectarían a todo tipo de familias profesionales: Mantenimiento de
E.I., Madera, Informática, Comercio, etc. En la ciudad de Zaragoza también
habría recortes mediante la eliminación de ciclos en algunos centros y su
concentración en otros.
En CC OO queremos recordar que la FP de Grado Superior es la
formación de más alto nivel que se puede cursar en nuestros pueblos, si
exceptuamos las enseñanzas profesionales que imparten los conservatorios.
Denunciamos que la desaparición de estas enseñanzas condenará a muchos alumnos
la emigración, pondrá en grave peligro el futuro económico y el desarrollo de
muchas zonas, por no hablar del incremento de la emigración crónica que
sufrimos en Aragón. Para las enseñanzas eliminadas en el medio rural no hay
alternativas ni compensaciones por lo que el alumnado, además de verse obligado
a realizar importantes gastos económicos si quiere estudiar en otras
localidades, se encontrará con una saturación de la oferta que puede impedirle
estudiar lo que él quiera.
Por otra parte, informamos de
que, de forma paralela, el Director General de Ordenación Académica ha firmado el
día 22 de febrero en el BOA una Orden por la que se conceden dos ciclos de FP
Superior al centro privado Salduie (San Valero) de Zaragoza, uno de Imagen y
otro de Sonido, en lugar de desdoblar grupos en centros públicos o concederlos
a otros que podrían impartirlos con plenas garantías.
Para CC OO esto supone una nueva
condena contra el medio rural aragonés, un trasvase inaceptable de alumnado
hacia otras redes educativas, que además se ve privado de una enseñanza
gratuita y el inicio del desmantelamiento de la FP de calidad que tanto esfuerzo había costado
asentar en zonas rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario